Contratación y seguridad social
Por supuesto. Somos conscientes de que la persona a la que vamos a confiar el cuidado y ayuda de nuestro familiar, debe ser alguien en quien podamos confiar y con el que sentirnos seguros. Antes de contratar al cuidador, te facilitaremos la ficha de varios candidatos que puedan ajustarse a tu perfil y tendrás la oportunidad de realizar una entrevista para conocerles más en profundidad.
El coste depende directamente del número de horas y la modalidad de contratación elegida de entre la amplia gama con la que contamos y que puedes consultar aquí
Dentro de las modalidades de contratación, podrás elegir hacerlo a jornada completa, media jornada, por horas determinadas, fines de semana… Para más información, puedes consultar las modalidades de contratación aquí
Las familias son las contratantes, encargando a Prioritas todos los trámites de la gestión con su nombre.
Al realizar la contratación a través de nuestra plataforma, tienes la seguridad de que el personal contratado cuenta con la cualificación necesaria, que tiene una experiencia probada en el ámbito del cuidado a personas dependientes y mayores y, además, nos encargamos de todos los trámites administrativos y legales de la contratación, asegurando que todo se hace dentro de la legalidad, para evitar posibles sanciones y denuncias. No te preocupes, estás en buenas manos.
Sí, puedes modificar o cancelar tu contratación de acuerdo a la legislación vigente sin ningún problema.
El pago está dividido en tres partes que se pagan mensualmente:
- Uno para el cuidador, que se paga por transferencia, efectivo o cheque.
- Otra parte irá destinada la seguridad social, que se cobra a través de recibo domiciliado a mes vencido.
- La tercera parte a través de una cuota mensual que se carga en la tarjeta de crédito los días 5 de cada mes por los servicios de mediación, gestión de contrato, confección de nóminas, servicio de sustitución y asesoramiento laboral.
El contrato que se realiza a los profesionales es en el Régimen Especial de Empleados de Hogar y se suele hacer por “Fin de Obra o Servicio”, con un periodo de prueba de 7 días.
Una vez superado el periodo de prueba habría que avisar del cese con una semana de antelación y la indemnización es de 12 días por año trabajado.
No debe afectarle a su renta porque es un gasto para usted, porque aunque no pueda deducirse, en cualquier caso, le beneficiaria. Existen deducciones dependiendo de la comunidad autónoma en la que resida.
No. El personal contratado estará destinado al cuidado y apoyo de la persona mayor o dependiente. Es cierto que esas tareas de cuidado pueden incluir el realizar tareas de limpieza, compras, etc. Pero en ningún caso el personal contratado como cuidador llevará a cabo tareas de asistencia o limpieza en el hogar que no estén directamente relacionadas con el cuidado del familiar asignado.
Si, es un contrato diferente y, por lo tanto, debe darse de alta al nuevo profesional, así como pagarle el salario que corresponde. Por otro lado, el/la cuidador/a que ya tiene dada de alta, cobrará su salario igual que si trabajase.
Los festivos del empleado del hogar son los mismos que los del resto de los trabajadores. Es decir, tienen derecho a 14 días al año, de los que 2 son fiestas locales. Durante los días festivos el/la cuidador/a no está obligada a trabajar y por lo tanto estos días no serán descontados de su nómina y, si los trabaja, le deberán ser abonados.
Sobre Prioritas
Porque disponemos de un equipo de especialistas en contratación de personal socio-sanitario. Antes de contratar o proponer un candidato, comprobamos fehacientemente que cuenta con la acreditación de la formación específica para el trabajo que va a realizar, le hacemos una entrevista personal, pedimos referencias a sus anteriores empleadores… en definitiva, nos aseguramos de que nuestros cuidadores son los más confiables y adecuados para vosotros, para que tengáis la tranquilidad de poder elegir entre personal altamente cualificado.
Contratar un cuidador incluye pagar su salario y alta en la Seguridad Social. Los servicios de Prioritas se abonan aparte y el coste varía según el servicio.
Existe una cuota inicial de alta que oscila, dependiendo de la zona geográfica, de 250€ a 550€. La cuota de alta incluye:
- La recogida de necesidades de la familia por psicólogos expertos en asistencia domiciliaria y la selección de los candidatos que se ajusten a las necesidades.
- Coordinación y seguimiento de las entrevistas de la familia con las cuidadoras.
- La redacción y firma del contrato, y el alta en la seguridad social de la cuidadora seleccionada.
Por último se paga a Prioritas una cuota mensual que depende del servicio. Desde 50 hasta 82,2€ dependiendo del número de horas contratadas. La cuota mensual da derecho a:
- Servicio de sustitución de cuidadores.
- Servicio de mediación y seguimiento a cago de psicólogos expertos.
- Confección de nóminas mensuales, además de asesoramiento jurídico y administrativo.
Creemos que una labor como la del cuidado de personas mayores y en situación de dependencia, debe realizarse de la manera más personal y próxima a nuestros clientes. Con ello nos aseguramos de que los cuidadores propuestos sean los más adecuados a cada persona dependiente y a la situación concreta de cada familia.
En caso de que la relación falle y nuestros mediadores no logren resolver los problemas, te garantizamos la sustitución del trabajador contratado.
En todo momento puedes contactar con nosotros para exponernos tus necesidades o cambios y haremos todo lo posible para ayudarte.